El Instituto Universitario de Investigación en Seguridad Interior (IUISI) invita a presentar colaboraciones, en formato artículo, para su publicación en página web, dando prioridad a contenidos actuales, relevantes, didácticos, analíticos o que reflejen experiencias, de calidad y que contribuyan a difundir la cultura de seguridad y a propiciar un necesario debate y reflexión.
Entre los temas de interés se pueden citar, aunque no sean exclusivos, seguridad nacional, seguridad ciudadana, criminología, terrorismo, crimen organizado, extremismo y radicalización violenta, ciberseguridad, inmigración irregular, inteligencia, metodologías de análisis, seguridad para la internacionalización de empresas y organizaciones, modelos policiales, ciencia policial, policía comunitaria y proximidad al ciudadano, intelligence-led policing, evidence-based policing, innovación y transformación tecnológica en las organizaciones policiales, liderazgo y gestión policial o prospectiva en materia de seguridad. Pero como es bien sabido, es imposible entender la (in)seguridad actual sin atender a la evolución y tendencias políticas, sociales, económicas, demográficas o tecnológicas, situación que propicia una necesidad de generar conocimiento desde muy diferentes ámbitos, visiones y especialidades.
El proceso de evaluación, aceptación y publicación será ágil, tareas que realizará la dirección del IUISI con el apoyo del Centro de Análisis y Prospectiva de la Guardia Civil, con objeto de evitar que los largos procesos de publicación de revistas académicas lleven a la obsolescencia de contenidos. Las opiniones vertidas corresponderán únicamente a los autores, no teniendo que corresponder necesariamente a las ideas del IUISI o de la Guardia Civil.
El formato de la publicación también será abierto y flexible siguiendo políticas editoriales ágiles, siendo Small Wars Journal uno de los posibles ejemplos (http://smallwarsjournal.com/content/editorial-policy), admitiendo desde notas analíticas (750-1500 palabras) hasta artículos que no superen, como máximo, 5.000 palabras.
Las propuestas se enviarán simultáneamente a: iuisi@iuisi.uned.es; dg-cap@guardiacivil.org
Pingback: Nuevo Documento ISI-e 26/2016 “Criminología y Seguridad Vial. Aspectos más relevantes” – Instituto Universitario de Investigación sobre Seguridad Interior
Pingback: Nuevo Documento ISI-e 27/2016 “Acuerdo de paz en Colombia. La verdad oculta” – Instituto Universitario de Investigación sobre Seguridad Interior
Pingback: Nuevo Documento ISI-e 28/2016 “Afganistán como sistema complejo: La inteligencia en el despliegue británico en la provincia de Helmand (2006)” – Instituto Universitario de Investigación sobre Seguridad Interior
Pingback: Nuevo “La Unidad de respuesta de la Guardia Civil” – Generando y difundiendo cultura de seguridad interior